Conoce las cinco principales ventajas del estiercol caprino
- Pecuario
- Posted by: Super User
- Be the first to comment!
- Read 967 times
- font size decrease font size increase font size
El estiércol o guano del ganado caprino es uno de los estiércoles que contiene más cantidad de nutrientes respecto de otras categorias de canales de especies de consumo. Puede presentar hasta un 8 % de nitrógeno (N), un 7% de fósforo (P) y un 10 % de potasio (K), si bien su composición puede variar notablemente (estudio).
Esto es aproximadamente el triple a lo contenido en el estiércol de vaca. Otra característica de este abono es que comúnmente lleva pelos de cabra, y por ello aporta una mayor cantidad de nitrógeno. Es considerado un excelente abono y comparte con el de la oveja el máximo de poder fertilizante entre los abonos animales u orgánicos. Su riqueza en nitrógeno, en fósforo y en potasio lo convierte en un abono orgánico nitro-fosfo-potásico de gran valor para ciertos cultivos.
Su gran calidad depende de la pureza en estiércol, de su compactación y de su secado, sin el agregado de vegetales de las camas u otras impurezas y esta calidad es el resultado del manejo (encierre nocturno) y tipo de corral que se usa para el encierre de la majada caprina.
Principales ventajas del estiércol caprino:
- El estiércol de caprinos es un tipo de abono que no suele atraer insectos, a diferencia de otros tipos de abono provenientes del ganado.
- Es uno de los mejores abonos que puedemos usar para cultivar una variedad de plantas, puesto que es uno de los más ricos en nutrientes y oligoelementos.
- Permite que las plantas se cultiven de manera ecológica debido a que es un aditivo orgánico.
- Es un abono nitro-fosfo-potásico (NPK) gracias a que contiene óptimas cantidades de nitrógeno, potasio y fósforo.
- Es un estiércol de alta calidad debido a su pureza, secado y compactación.
Gran parte de estas ventajas se derivan de que las cabras lleven una buena alimentación.